Comparación entre los Sistemas Operativos Windows y Linux
Podemos empezar hablando con respecto a la filosofía de cada uno de estos sistemas operativos, Windows pertenece a una compañía, Microsoft, que es la única autorizada tanto de realizar modificaciones como de distribuirlo, en cambio Linux es un sistema al que cualquiera puede acceder, se puede distribuir, usar y modificar libremente. Ahora hablemos de su costo, para Windows, tu como usuario debes comprar las licencias (que dependiendo de las versiones que necesites, sus precios varían y cabe decir que es un poco elevado, razón por la cual la mayoría de usuarios no cuenta con un sistema operativo con licencia), Linux es software libre o de uso gratuito con tantas licencias como se deseen, y por ende pertenece a una comunidad en la que podes participar o contribuir con su desarrollo, su código esta abierto a todo el mundo, eso es una ventaja al comparar los dos sistemas, debido a que Microsoft al lanzar nuevas versiones de su sistema operativo, no proporciona todos los datos que los usuarios necesitan.
Hablemos ahora de su estalabilidad, Linux es muy estable, siendo relativamente difícil que el sistema se te quede colgado. Cuando una aplicación se te bloquea es fácil y rápido terminar ese proceso, sin que afecte a la estabilidad del resto del sistema. Puede funcionar durante meses sin reiniciar y con el mismo rendimiento. En Windows cuando una aplicación se queda bloqueada repercute en el resto, llegando a comprometer la estabilidad de todo el sistema, bloquea las demás tareas que nos encontremos haciendo en ese momento. En el aspecto de seguridad la mayoría de usuarios que han utilizado tanto Linux como Windows piensan que Linux es extremadamente seguro. Su sistema de permisos hace que los pocos virus que existen no causen ningún daño al sistema, y esto es lo que los usuarios quieren. Windows es en este aspecto, absolutamente inseguro, existen miles de virus y la instalación de firewares, antivirus, etc., es completamente necesaria.
Muchos usuarios que han utilizado Windows toda su vida se les hace un poco complicado el uso del sistema Linux (nos incluimos en esto!!!). Los controladores de hardware de Linux son creados por voluntarios y funcionan a la perfección pero el problema principal es que no tenemos soporte para este sistema operativo. En Windows todos los fabricantes de dispositivos los venden junto con controladores específicos y funcionan adecuadamente. Linux tiene la ventaja de ser compatible o comunicarse por red con cualquier sistema, Windows suele presentar incompatibilidades con otros sistemas operativos, e incluso con versiones anteriores del mismo, esto es un poco extraño ¿no crees?
Nuestra conclusión con respecto a estos sistemas operativos es que como usuarios tenemos la posibilidad de elegir si seguir con el mismo sistema operativo Windows o nos aventuramos a descubrir las ventajas que nos podría proporcionar el software libre! Y como dicen por ahí que para aprender Linux por completo es necesario volver a nacer… puesto que estamos tan acostumbrados a Windows que aprender Linux nos es muy difícil.
Tipos de Procesadores

Podemos empezar hablando con respecto a la filosofía de cada uno de estos sistemas operativos, Windows pertenece a una compañía, Microsoft, que es la única autorizada tanto de realizar modificaciones como de distribuirlo, en cambio Linux es un sistema al que cualquiera puede acceder, se puede distribuir, usar y modificar libremente. Ahora hablemos de su costo, para Windows, tu como usuario debes comprar las licencias (que dependiendo de las versiones que necesites, sus precios varían y cabe decir que es un poco elevado, razón por la cual la mayoría de usuarios no cuenta con un sistema operativo con licencia), Linux es software libre o de uso gratuito con tantas licencias como se deseen, y por ende pertenece a una comunidad en la que podes participar o contribuir con su desarrollo, su código esta abierto a todo el mundo, eso es una ventaja al comparar los dos sistemas, debido a que Microsoft al lanzar nuevas versiones de su sistema operativo, no proporciona todos los datos que los usuarios necesitan.
Hablemos ahora de su estalabilidad, Linux es muy estable, siendo relativamente difícil que el sistema se te quede colgado. Cuando una aplicación se te bloquea es fácil y rápido terminar ese proceso, sin que afecte a la estabilidad del resto del sistema. Puede funcionar durante meses sin reiniciar y con el mismo rendimiento. En Windows cuando una aplicación se queda bloqueada repercute en el resto, llegando a comprometer la estabilidad de todo el sistema, bloquea las demás tareas que nos encontremos haciendo en ese momento. En el aspecto de seguridad la mayoría de usuarios que han utilizado tanto Linux como Windows piensan que Linux es extremadamente seguro. Su sistema de permisos hace que los pocos virus que existen no causen ningún daño al sistema, y esto es lo que los usuarios quieren. Windows es en este aspecto, absolutamente inseguro, existen miles de virus y la instalación de firewares, antivirus, etc., es completamente necesaria.
Muchos usuarios que han utilizado Windows toda su vida se les hace un poco complicado el uso del sistema Linux (nos incluimos en esto!!!). Los controladores de hardware de Linux son creados por voluntarios y funcionan a la perfección pero el problema principal es que no tenemos soporte para este sistema operativo. En Windows todos los fabricantes de dispositivos los venden junto con controladores específicos y funcionan adecuadamente. Linux tiene la ventaja de ser compatible o comunicarse por red con cualquier sistema, Windows suele presentar incompatibilidades con otros sistemas operativos, e incluso con versiones anteriores del mismo, esto es un poco extraño ¿no crees?
Nuestra conclusión con respecto a estos sistemas operativos es que como usuarios tenemos la posibilidad de elegir si seguir con el mismo sistema operativo Windows o nos aventuramos a descubrir las ventajas que nos podría proporcionar el software libre! Y como dicen por ahí que para aprender Linux por completo es necesario volver a nacer… puesto que estamos tan acostumbrados a Windows que aprender Linux nos es muy difícil.
Tipos de Procesadores
Requisitos de Hardware y Software para Instalar SQL Server 2008
Para la instalación desde disco necesitas una unidad de CD o DVD que es lo primordial. Las herramientas gráficas de SQL Server 2008 requieren VGA o una resolución mayor: resolución mínima de 1.024 x 768 píxeles. Necesitas un Procesador Itanium o uno más rápido la Velocidad de procesador recomendado es 1,0 GHz, claro que si es más rapido mucho mejor! En cuanto al sistema Operativo podes usar varios, estan : el Windows Server 2008 de 64 bits Itanium1,2 Windows Server 2003 SP2 de 64 bits Itanium Data Center1,2, Windows Server 2003 SP2 de 64 bits Itanium Enterprise1. Y por ultimo pero no menos importante una Memoria RAM con un mínimo: 512 MB, pero el que te recomiendan es de 2.048 GB o más
Requisitos para MySQL
Requisitos mínimos para MySQL son: un procesador Pentium II y 128 Mb de memoria RAM. Los requisitos recomendados son: un procesador Pentium IV y 512 Mb de memoria RAM.
Catedrático: MAE. Lic. Jorge Alexander Guardado
Grupo No. 5:
Nora Lydilia Sánchez Argueta
Melvin Odylio Hernández Moreno
William Rafael Flores Portillo
Eylen Marlen Sánchez Romero
Elida Verenice Reyes Vásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario